Los Lagos de Covadonga, joyas naturales situadas en la impresionante región asturiana de los Picos de Europa, ofrecen una experiencia única para los visitantes que desean sumergirse en la belleza de la naturaleza. Sin embargo, acceder a este magnífico enclave requiere cierta planificación y conocimiento previo debido a las restricciones de acceso y la naturaleza montañosa del terreno.
La principal vía de acceso a los Lagos de Covadonga es a través de la CO 4, una carretera sinuosa que asciende unos 800 metros desde el Santuario de Covadonga hasta el área de estacionamiento en los propios lagos.
Por esta carretera tienen que circular autocares, taxis, ganaderos, coches de guías de montaña y coches de actividades turísticas autorizados.
Es importante tener en cuenta que esta carretera está sujeta a restricciones de acceso durante gran parte del año, especialmente durante los meses de verano y parte de la primavera y el otoño. Estas restricciones están destinadas a preservar el entorno natural y garantizar la seguridad de los visitantes.
Una vez superada la glorieta que da acceso al Santuario de Covadonga hay un punto de control con una barrera donde unos lectores automáticos de matrículas detectan y seleccionan que vehículos tienen autorización, levantando la barrera cuando existe esa autorización.
CÓMO SUBIR A LOS LAGOS DE COVADONGA
Autobús de Alsa
Desde la localidad de Cangas de Onís parten autobuses, operados por Alsa, que realizan el trayecto hasta los lagos. Estos autobuses también hacen paradas en aparcamientos disuasorios ubicados entre Cangas de Onís y el Santuario de Covadonga, lo que proporciona flexibilidad a los visitantes que desean evitar conducir por la carretera de montaña.
Taxis autorizados
Otra opción para llegar a los Lagos de Covadonga es utilizar los servicios de taxis autorizados que operan en la zona. Estos taxis pueden recoger a los visitantes en cualquier lugar de Cangas de Onís y llevarlos hasta los lagos, ofreciendo la conveniencia de un transporte privado y personalizado.
Con alguna empresa de actividades autorizada como la nuestra
Algunas empresas locales ofrecen excursiones guiadas a los Lagos de Covadonga, utilizando vehículos autorizados para circular por la carretera de acceso. Estas excursiones no solo proporcionan transporte sino también una experiencia enriquecedora en la que los guías locales comparten su conocimiento sobre la zona, su historia y su biodiversidad. Por ejemplo, nuestra empresa ofrece una experiencia única de interpretación del paisaje y la naturaleza, durante la cual los visitantes pueden disfrutar de las impresionantes vistas de los lagos, aprender sobre la vida de los pastores locales y sus animales, así como descubrir la fascinante historia del quebrantahuesos, una especie de buitre en peligro de extinción.
Independientemente de la opción elegida, visitar los Lagos de Covadonga es una experiencia inolvidable que permite a los visitantes conectar con la naturaleza y admirar la belleza incomparable de los Picos de Europa. Es importante respetar las normas y regulaciones establecidas para proteger este entorno único y garantizar que futuras generaciones puedan disfrutarlo también.
Preguntas frecuentes:
¿Hay algún restaurante?
Junto al Lago Ercina hay un restaurante, María Rosa, donde beber y comer para reponer fuerzas. Hay que tener en cuenta que se trata de un local no muy grande y que, en ocasiones puntuales, estará muy lleno. Al lado del Lago Enol hay otro restuarante, Merendero de Covadonga, que también ofrecerá al visitante bebida y algo para comer.
¿Hay aseos?
Si, en el aparcamiento de Buferrera hay unos servicios públicos. Hay que tener en cuenta que estamos en un espacio de alta montaña, donde las facilidades para disponer de medios, y que estén bien conservados, son bastante difíciles.
¿Hace frío?
Claramente eso va a depender de la época del año en que se realice la visita. Pero, en cualquier caso, hay que tener en cuenta que estamos en un entorno de alta montaña, a 1100 metros de altitud, y aquí las condiciones meteorológicas pueden cambiar con mucha rapidez respecto a las localidades inferiores. Siempre es aconsejable llevar algo de ropa de abrigo.
¿Qué calzado es aconsejable llevar?
La zona más próxima a los lagos no es especialmente abrupta, además, hay una gran cantidad de zonas con hierba. Pero, al estar en un espacio montañoso, siempre es posible encontrar zonas con charcos y barro. En estas condiciones necesitamos un calzado cerrado que nos proteja en caso de un resbalón o una torcedura de tobillo.
¿Puedo viajar con mi perro?
Sí. Si elegís la opción de autobús podéis llevar a vuestro peludo en unos trasportines para mascotas que tienen todos los autobuses en la parte inferior, donde pueden viajar con seguridad y comodidad. Al llegar arriba recordad que los perros tienen que ir atados en todo momento, con una correa, y que no pueden meterse en los lagos, está prohibido.
¿Puedo bañarme en los lagos?
No. El baño, e incluso meter los pies en los lagos, está totalmente prohibido. El motivo, conservar la población de anfibios que habitan estos lagos: al bañarnos o meter los pies podemos estar transmitiendo bacterias o virus que está acabando con las poblaciones de estos anfibios. Podremos disfrutar de baños en el río o en el mar al bajar de los lagos.
¿Puedo coger flores o piedras?
Los Lagos de Covadonga están en un Parque Nacional, el de los Picos de Europa, que es el máximo grado de protección que tiene un espacio natural en nuestro país. Por eso NO se pueden coger flores o plantas, romper árboles, llevarse piedras, etc. Se trata de mantener este espacio en las mejores condiciones posibles para que sus valores naturales pervivan el mayor tiempo posible.
¿Se pueden tocar las vacas?
Las vacas que encontraremos en este entorno natural no son bravas, están muy acostumbradas a la presencia humana, lo que no quiere decir que tocarlas sea una buena idea. Son animales que pueden tener una reacción violenta y darnos un golpe si lo creen necesario, así que no es aconsejable hacerse la foto tocando a las vacas. El peligro aumenta considerablemente si nos queremos acercar a algún ternero; las vacas pueden tener un fuerte instinto protector y no dudarán en golpearnos si consideran necesario defender a sus pequeños.
Puedes leer mucho más acerca de nuestra experiencia y realizar una reserva en nuestra web. ¡No te quedes sin plazas!